¡No dejes tus discos de vinilo cogiendo polvo en la estantería! Disfruta de tu música de siempre con la mejor calidad gracias a un tocadiscos de vinilo. Si eres un nostálgico y quieres volver a sentir la calidez del sonido analógico, elige uno de nuestros tocavinilos.
Análisis de los Reproductores de Vinilo Más Vendidos
Catálogo de Tocadiscos de Vinilo en Amazon
Amazon dispone de tocadiscos con precios para todos los bolsillos. ¡Compra tu nuevo giradiscos de vinilo ahora!
Marcas de Toca Discos
Tipos de Lectores de Vinilos
¿Por qué Comprar un Tocadiscos de Vinilo?
Habiendo nuevos formatos más modernos y prácticos para escuchar música, ¿merecen la pena los lectores de discos de vinilo? Los giradiscos son auténticos supervivientes, han sido testigos de la evolución de la música y la cultura. Tienen un encanto especial y ofrecen una experiencia única e incomparable, por algo llevan más de un siglo existiendo.
Además, cuentan con el apoyo de una legión de fans que los prefieren por su calidad de sonido, estética y valor sentimental. Pero, si aún tienes dudas, te doy más razones por las que comprar un reproductor de vinilos:
- Nostalgia: los tocadiscos son una forma de recordar y revivir momentos y emociones especiales que la música nos ha hecho sentir. Evocan tiempos pasados y nos conectan con nuestra infancia o juventud, con nuestros recuerdos y sueños.
- Coleccionismo: gracias a los toca vinilos, los amantes de la música pueden crear su propia colección de discos de vinilo de sus artistas favoritos. Además, éstos se revalorizan con el tiempo y pueden llegar a ser muy cotizados.
- Calidad: los platos de discos de vinilo captan todos los matices y detalles del sonido, lo que hace que sea más rico, cálido y natural.
Beneficios de escuchar Vinilos en un Plato Tocadiscos
Gracias a los cuales el tocadiscos de acetato ha resurgido:
✅ Calidez de sonido: muchos audiófilos consideran que el sonido analógico de los vinilos es más cálido y natural en comparación con el audio digital. La riqueza de los matices de un vinilo en buen estado es incomparable.
✅ Experiencia: manipular un disco, desde sacarlo de la funda hasta colocarlo en el tocador de vinilos y bajar la aguja es una experiencia que añade valor emocional a la escucha de música.
✅ Conexión: los vinilos fomentan una escucha más intencionada. En lugar de saltar entre pistas, los oyentes tienden a escuchar álbumes completos, apreciando la obra en su totalidad tal y como la concibió el artista.
Cómo elegir tu Tocadiscos ideal
Antes de comprar un toca discos de vinilo debes considerar algunos aspectos importantes que pueden influir en tu decisión:
Construcción
Un tocadiscos LP bien construido proporciona más estabilidad y reduce las vibraciones, lo que se traduce en una mejor calidad de sonido. Busca modelos con una base robusta y materiales de alta calidad.
Transmisión o tracción
Se refiere a la forma en la que el plato del tocadiscos hace girar el disco. Hay dos tipos principales de tracción: directa y por correa.
Los tocadiscos de transmisión directa tienen el plato integrado en el motor, lo que aporta mayor estabilidad. Eso si, el motor puede transmitir vibraciones y ruido. En cambio, los de tracción por correa tienen el plato aislado del motor pero conectado a través de una correa que lo hace girar a una velocidad constante y evitando las vibraciones.
Velocidad
La velocidad a la que gira el plato y el disco determina la duración y frecuencia de la música. Hay tres velocidades: 33, 45 y 78 revoluciones por minuto (rpm). Las velocidades más altas producen un sonido más nítido y definido pero tienen menos duración y más distorsión.
Automatización
Se refiere al grado de intervención que requiere el toca discos de acetato para funcionar. Hay tres tipos principales: manual, semiautomático y automático.
Los tocadiscos manuales necesitan que el usuario coloque y retire la aguja del disco y cambie la velocidad y el tamaño del plato. Son más sencillos y baratos pero requieren más atención. Los tocadiscos semiautomáticos solo necesitan que la aguja sea colocada en el disco, pero la retiran automáticamente al finalizar la reproducción. Los tocadiscos automáticos se encargan de colocar y retirar la aguja y de cambiar la velocidad y el tamaño del plato. ¡Solo tienes que colocar el vinilo! Ofrecen la máxima comodidad y seguridad, pero son más caros y complejos.
Cartucho y aguja
La calidad de estos componentes es crucial para la reproducción. El cartucho puede ser de imán móvil (MM) o bobina móvil (MC), siendo este último de mayor calidad. La aguja debe ser adecuada para el tipo de vinilo que quieres escuchar.
Salida
Se trata de la forma en la que se conecta el tocadiscos a los altavoces o auriculares. Hay dos tipos de salida: analógica y digital.
La salida analógica se realiza a través de cables con conectores RCA, los cuales ayudan a preservar la fidelidad del sonido. Son fáciles de instalar pero necesitan un amplificador o preamplificador para funcionar. En cambio, la salida digital utiliza un cable USB o una conexión bluetooth, eliminando posibles pérdidas de calidad. Lo malo es que convierte el sonido analógico en digital, lo que puede alterar su calidez.
Pre-amplificador
Algunos modelos vienen con un preamplificador incorporado, lo que facilita la conexión a sistemas de sonido modernos. Si tu amplificador o receptor no tiene una entrada phono, un preamplificador integrado puede resultar muy conveniente.
¿Cómo cuidar y mantener tu Reproductor de discos de Vinilo?
Si quieres que tu gira discos funcione de manera correcta durante más tiempo, sigue estos consejos:
- Limpia el plato y la aguja: es fundamental que los mantengas limpios de polvo y suciedad, pues son los elementos que entran en contacto con los vinilos. Puedes usar un paño seco o un cepillo especial para agujas y pasarlos suavemente antes y después de cada uso.
- Cambia la aguja: es una pieza que se desgasta con el tiempo y que puede afectar a la calidad del sonido. Por eso, lo mejor es sustituirla en función de la frecuencia de uso. En general, las agujas de cerámica o metal suelen durar entre 300 y 500 horas y las de diamante o zafiro entre 1000 y 2000 horas.
- Calibra el brazo: ajusta el contrapeso y el anti-skate para asegurar una reproducción precisa y minimizar el desgaste de los discos.
- Protege el tocadiscos: es aconsejable que lo coloques en una superficie plana y firme, lejos de fuentes de calor o humedad. Si quieres, lo puedes cubrir con una tapa o funda para evitar que se acumule el polvo.
Historia y evolución de los Tocadiscos
Thomas Edison con el fonógrafo y el gramófono de Emile Berliner sentaron las bases para lo que se convertiría en el tocadiscos moderno. El fonógrafo utilizaba cilindros para grabar y reproducir el sonido, mientras que el gramófono introdujo el uso de discos planos.
En la década de 1940, la introducción del LP de 33 1/3 RPM revolucionó la industria musical, permitiendo grabaciones más largas y de mejor calidad. Durante los 60 y 70, los tocadiscos se convirtieron en una pieza esencial en cualquier hogar, impulsados por la explosión del rock y otros géneros musicales.
Con la llegada del CD en la década de 1980 y la música digital en los 2000, los tocadiscos parecieron relegados a la historia. Sin embargo, el reciente resurgimiento del vinilo ha demostrado que estos dispositivos todavía tienen un lugar especial en el corazón de los amantes de la música gracias a su sonido único.
Tocadiscos de Vinilo en otras tiendas




